Residencias Sant Cugat

Aquí encontrarás un análisis detallado de las principales residencias de ancianos en Sant Cugat, una explicación clara de los costes, y un camino práctico para entender las ayudas económicas disponibles. Nuestro objetivo es proporcionarte toda la información necesaria para que puedas tomar la mejor decisión con total confianza y tranquilidad.

Sant Cugat cuenta con una notable infraestructura de cuidado, incluyendo aproximadamente 15 residencias geriátricas y 10 centros de día, asegurando una opción para cada necesidad.


Tabla comparativa: las residencias de mayores en Sant Cugat de un vistazo

Para facilitar una primera evaluación rápida, tabla con las residencias más destacadas en Sant Cugat del Vallès:

Nombre Dirección Teléfono Web
Residencia de mayores Amavir Sant Cugat Carrer de Victor Hugo, 10, 08174 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 935 83 61 00 Visitar web
Caser Residencial Sant Cugat Passeig de Sevilla, 1, 08195 Mira-sol, Barcelona 935 87 72 00 Visitar web
Residencia y Centro de Día Sant Cugat Carrer de Santa Rosa, 1, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 934 15 15 67 Visitar web
Residència Sant Salvador Carrer de Sant Salvador, 47, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 936 74 42 23 Visitar web
Cugat Natura Centre Residencial i de Dia Carrer de Chopin, 5, 08173 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 935 91 71 00 Visitar web
Llar d’Avis Mira-sol (Sogelta) 936 75 02 50 Visitar web
Residencia Virgen de la Puerta | Geriátrico Av. Joan Borràs, 12, 08197 Valldoreix, Barcelona 936 74 75 39 Visitar web
Colisée Valldoreix | Residencia y centro de día para personas mayores Rambla Mossèn Jacint Verdaguer, 199, 08197 Valldoreix, Barcelona 936 74 37 86 Visitar web
Residencia Universitaria Resa Roberto de Nobili Carrer de Llaceres, 29, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 935 54 30 15 Visitar web
Llar d’Avis de la Parròquia Societat Benèfica Carrer de Valldoreix, 9, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 935 89 28 34 Visitar web

La búsqueda de una residencia para un ser querido es una de las decisiones más importantes y delicadas a las que se enfrenta una familia. En Sant Cugat del Vallès, un municipio conocido por su alta calidad de vida, la oferta de centros es variada y de gran nivel, pero navegar por las opciones puede resultar abrumador. Esta guía ha sido creada para acompañarte en cada paso de este proceso.

Principales residencias de tercera edad en Sant Cugat

Caser Residencial Sant Cugat

Caser Residencial se posiciona como un centro de alta gama, destacando por sus completas instalaciones y una amplia oferta de servicios especializados. Su enfoque se basa en el cuidado integral y la atención centrada en la persona, respaldado por un equipo profesional multidisciplinar que busca el bienestar, la rehabilitación y la readaptación de cada residente.

El centro ofrece una cobertura asistencial completa que incluye servicio médico, enfermería 24 horas, fisioterapia rehabilitadora, terapia ocupacional, ocio terapéutico, trabajo social y animación sociocultural. En el ámbito de restauración, cuenta con cocina propia, limpieza diaria y lavandería. Dispone de servicios adicionales como peluquería, podología y acompañamiento.

Las instalaciones son uno de sus puntos fuertes, con 114 plazas residenciales, amplias zonas ajardinadas, terrazas, gimnasio, biblioteca, cafetería y, de forma destacada, piscina exterior y piscina interior climatizada para rehabilitación y ocio. Está especialmente preparado para estancias temporales (recuperación postoperatoria, descanso familiar) y cuenta con un Centro Intensivo de Alzheimer y una unidad de demencia.

Contacto: Passeig Sevilla, 1, Mira-sol, Sant Cugat del Vallès | 935 87 72 00 | rsantcugat@caseresidencial.es

Amavir Sant Cugat

Amavir Sant Cugat es un centro moderno y de gran capacidad, reconocido por su especialización en el cuidado de personas con demencia y por su compromiso con la calidad, avalado por múltiples certificaciones. Su modelo asistencial se guía por el empoderamiento de las personas mayores, fomentando su autonomía y contando con la participación activa de las familias.

La oferta de servicios incluye atención médica y de enfermería, rehabilitación, terapia ocupacional, psicología, trabajo social y un programa de actividades de ocio. Los menús son elaborados por nutricionistas y se adaptan a las necesidades dietéticas de cada persona. Con una capacidad para 180 residentes, el centro se extiende sobre 8.900 metros cuadrados y dispone de amplias zonas ajardinadas, parking para visitas y cocina propia.

Su principal fortaleza es la unidad específica para demencias y alteraciones de conducta. Se trata de un centro libre de sujeciones, acreditado para la Ley de Dependencia y cuenta con la certificación de calidad ISO 9001, reflejo de un alto estándar de cuidado. Los precios parten de 2.590€ mensuales para una habitación compartida y ascienden a 2.721€ para una individual.

Contacto: Carrer Victor Hugo, 10, Sant Cugat del Vallès | 935 836 100

Residència Sant Salvador

Sant Salvador se presenta como una opción más íntima y familiar, ideal para quienes buscan un entorno acogedor y un trato cercano. El centro se define como un “hogar” que respeta la individualidad y la dignidad de cada persona. Su rasgo más distintivo es el fomento de relaciones intergeneracionales, colaborando activamente con escuelas del entorno para crear experiencias compartidas entre mayores y jóvenes.

Cuenta con un equipo interdisciplinar formado por médico, enfermera, psicólogo, educadora social y fisioterapeuta. Ofrece cocina propia con menús equilibrados y adaptados. Es un centro de menor tamaño, con 25 plazas, lo que refuerza su carácter familiar. El edificio se encuentra en una zona llana y céntrica, rodeado de un acogedor jardín.

Una de sus políticas más notables es que no tienen un horario de visitas restringido, lo que promueve un ambiente abierto y facilita el contacto constante con los familiares. El precio de una habitación doble es de hasta 2.585€ y el de una individual, hasta 2.750€.

Contacto: Carrer de Sant Salvador, 47, Sant Cugat del Vallès | 93 674 42 23 | info@residenciasantsalvador.com

Grup Mutuam – Residencia Sant Cugat

Esta residencia destaca por ser un equipamiento público gestionado por Grup Mutuam, una entidad de referencia en servicios sanitarios y sociales en Cataluña. Su compromiso con la calidad se manifiesta en la implantación de la Norma Libera-Care, que aboga por un cuidado digno y sin sujeciones físicas, mejorando la movilidad y calidad de vida de los residentes.

La cartera de servicios es muy completa, incluyendo atención médica y de enfermería diarias, fisioterapia y rehabilitación, terapia ocupacional, atención psicológica y social, y control nutricional con cocina propia. Ofrece servicios adicionales como podología, peluquería y servicio religioso. Con 150 plazas, la residencia ocupa un edificio de uso exclusivo situado junto al Monasterio de Sant Cugat. Dispone de gimnasio, sala de rehabilitación, patio ajardinado y habitaciones (individuales y dobles) exteriores y luminosas.

Todas las plazas de este centro son públicas. El acceso se gestiona a través del sistema de la Generalitat de Catalunya, y el coste para el usuario se calcula en función de sus ingresos (copago).

Contacto: Carrer de Santa Rosa, 1, Sant Cugat del Vallès | 93 415 15 67 | santcugat@mutuam.com

Cugat Natura (FIATC Residencias)

Cugat Natura, gestionada por FIATC, se presenta como una opción que combina confort y atención personalizada en un entorno privilegiado, con el respaldo de una aseguradora referente en salud. Se centra en proporcionar un entorno seguro y confortable, con una atención integral que abarca los aspectos psicológicos, sociales y médicos de cada residente.

Ofrece soporte médico de FIATC, atención psicológica y social, fisioterapia, educación social y estancias temporales o de rehabilitación. Proporciona servicios de soporte a domicilio. El centro, con 168 plazas, está diseñado para ofrecer confort y tranquilidad, con buenas comunicaciones. Dispone de una unidad especializada en psicogeriatría, lo que la hace apta para residentes con necesidades complejas de salud mental asociadas al envejecimiento.

Ofrece plazas privadas con precios que parten de 2.541€ para habitación doble y 3.388€ para individual. Está acreditada para ayudas de la Ley de Dependencia.

Contacto: Carrer Chopin, 5, Sant Cugat del Vallès | 935 917 100

Listado de residencias
Nombre de la residencia Ubicación Rango de precios Especialización principal Contacto
Caser Residencial Sant Cugat Mira-sol €€€ (Desde 3.300€) Centro intensivo Alzheimer, rehabilitación 935 87 72 00
Amavir Sant Cugat Cerca Parc Tecnològic €€ (Desde 2.590€) Unidad de demencia y alteraciones de conducta 935 836 100
Residència Sant Salvador Centre €€ (Hasta 2.750€) Atención familiar, proyectos intergeneracionales 93 674 42 23
Grup Mutuam – Residencia Sant Cugat Centre (Junto Monasterio) Público Cuidado sin sujeciones (Norma Libera-Care) 93 415 15 67
Cugat Natura (FIATC Residencias) Centre €€€ (Desde 2.541€) Unidad de psicogeriatría, rehabilitación 935 917 100
Residencia Virgen de la Puerta Valldoreix N/A Unidades de demencias avanzadas 936 74 75 39
COLISEE Valldoreix Valldoreix N/A Unidad especializada en demencia (DCM) 936 74 37 86

Nota: Los rangos de precios son orientativos y pueden variar según el grado de dependencia y el tipo de habitación.

¿Cuánto cuesta una residencia geriátrica en Sant Cugat?

Abordar el aspecto económico es fundamental para tomar una decisión informada. El rango de precios para una plaza privada en Sant Cugat del Vallès oscila generalmente entre 1.750€ y 4.200€ al mes. Esta cifra se sitúa en la franja alta en comparación con la media de Cataluña (superior a 2.056€) y la media nacional (aproximadamente 1.990€).

Residencias Sant Cugat
Residencias Sant Cugat

Esta diferencia de precio no es arbitraria. Sant Cugat es uno de los municipios con mayor renta per cápita y coste de vida de España. El valor del suelo y de los inmuebles es significativamente elevado. Estos costes estructurales (alquiler o amortización del edificio, impuestos locales, salarios competitivos para atraer y retener talento) repercuten directamente en el precio final del servicio residencial. Un precio más elevado en Sant Cugat suele corresponder a instalaciones más modernas, ubicaciones privilegiadas y la capacidad de mantener equipos profesionales estables y altamente cualificados.

Los principales factores que determinan el precio final son el nivel de dependencia (el factor más influyente, que puede suponer un suplemento mensual de entre 200€ y 600€), el tipo de habitación (una individual puede costar hasta 400€ más al mes que una plaza en habitación doble compartida), y los servicios adicionales como peluquería o podología, que no suelen estar incluidos en la cuota mensual.

Tipos de plazas residenciales en Cataluña: pública, concertada y privada

Entender la diferencia entre los tipos de plazas es clave para saber a qué opciones se puede aspirar y qué vías administrativas se deben iniciar.

Las residencias privadas son centros gestionados por empresas privadas donde el residente o su familia asumen el 100% del coste de la plaza. El ingreso es directo y rápido, y no se requiere tener reconocida la Ley de Dependencia. Si la residencia privada está acreditada por la Generalitat, los residentes con un grado de dependencia reconocido (II o III) pueden solicitar la Prestación Económica Vinculada al Servicio (PEV), una ayuda mensual para cofinanciar la plaza.

Las residencias públicas son centros de titularidad y gestión 100% pública. El residente no paga el precio de mercado, sino que realiza un copago calculado en función de sus ingresos y patrimonio. Es imprescindible tener un grado de dependencia II o III reconocido y cumplir otros requisitos de empadronamiento. Las listas de espera suelen ser muy largas.

Las residencias concertadas son residencias de gestión privada que tienen un número de plazas reservadas para la administración pública. Para el usuario, una plaza concertada funciona exactamente igual que una plaza pública: el acceso se realiza a través de la misma lista de espera y el sistema de copago es el mismo. Muchos centros operan con un modelo mixto, ofreciendo tanto plazas privadas como plazas concertadas, lo que permite ingresar a un ser querido de forma privada mientras se espera la asignación de una plaza pública en ese mismo centro.

Guía práctica: cómo solicitar ayudas de la Ley de Dependencia en Cataluña

El proceso para obtener el reconocimiento de la dependencia y acceder a las ayudas públicas puede parecer complejo, pero se puede resumir en pasos claros.

El primer paso es ponerse en contacto con el centro de Servicios Sociales Básicos (SSB) que corresponda por empadronamiento. Un trabajador social será la persona de referencia que guiará todo el proceso. Para la solicitud, debes presentar tu DNI/NIE, un certificado de empadronamiento histórico que acredite cinco años de residencia en España (siendo los dos últimos inmediatamente anteriores a la solicitud), e informe de salud reciente (menos de dos años) cumplimentado por un médico.

Una vez presentada la solicitud, un equipo de valoración profesional (SEVAD) contactará para concertar una visita en el domicilio. Durante esta visita, se evaluará la capacidad para realizar las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD), como asearse, vestirse, comer o moverse. La Generalitat emitirá una resolución oficial estableciendo uno de tres grados de dependencia: Grado I (Dependencia Moderada, necesita ayuda al menos una vez al día), Grado II (Dependencia Severa, necesita ayuda dos o tres veces al día), o Grado III (Gran Dependencia, necesita ayuda indispensable y continua varias veces al día).

Con la resolución del grado en mano, el trabajador social elaborará el Programa Individual de Atención (PIA). Este documento es clave, ya que determina los servicios o prestaciones económicas más adecuados, teniendo en cuenta necesidades, preferencias y disponibilidad de recursos en la red pública. Si el PIA determina que el recurso idóneo es una residencia pero no hay plazas públicas disponibles, se puede acceder a la Prestación Económica Vinculada al Servicio (PEV), una ayuda económica mensual para cofinanciar el coste de una plaza en un centro privado acreditado. Solo pueden acceder a ella las personas con Grado II o Grado III reconocido. Las cuantías máximas mensuales en Cataluña son de hasta 1.238,73€ para servicio residencial.

Claves para acertar: cómo elegir la residencia ideal para tu familiar

Una vez preseleccionados varios centros, la visita presencial es el paso más importante. Es la oportunidad de “sentir” el ambiente y evaluar aspectos que no aparecen en un folleto.

  • Observa el modelo de atención. ¿Se basa en la Atención Centrada en la Persona (ACP), que tiene en cuenta la historia de vida, preferencias y decisiones del residente? Consulta la política sobre sujeciones físicas. ¿El centro está comprometido con un cuidado sin sujeciones?
  • Observa el trato del personal con los residentes. ¿Son cariñosos, pacientes y respetuosos? Pregunta por la ratio de personal (cuidadores por residente) y por la rotación del equipo. Una plantilla estable es señal de buenas condiciones laborales.
  • Evalúa si el centro está limpio, bien iluminado y libre de olores desagradables. ¿Las habitaciones son acogedoras? ¿Se permite personalizar con muebles y objetos personales? ¿Existen zonas exteriores seguras y accesibles para pasear?
  • Solicita el plan de actividades semanal. ¿Son variadas y adaptadas a diferentes capacidades? Busca terapias como fisioterapia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva y musicoterapia. ¿Los horarios de comidas, aseo y descanso son flexibles?
  • Pregunta por el horario de visitas. Idealmente debería ser amplio y flexible. ¿Cómo es la comunicación entre el centro y la familia? ¿Se informa sobre cambios en el estado de salud?
  • Averigua si el centro tiene cocina propia y si se puede elegir menú. ¿Cómo se gestionan las dietas especiales? ¿Con qué frecuencia visita el médico? ¿Cómo se gestionan las emergencias médicas?

Alternativas a la residencia: centros de día en Sant Cugat

Para muchas familias, el ingreso en una residencia no es la única ni la primera opción. Los centros de día son una excelente alternativa para personas mayores que viven en sus domicilios pero que necesitan supervisión, terapia y socialización durante la jornada.

Estos centros ofrecen un programa de actividades y terapias (fisioterapia, estimulación cognitiva) en un entorno profesional, permitiendo a la persona mayor mantener su autonomía y seguir viviendo en su hogar, al tiempo que proporcionan un respiro fundamental a los cuidadores familiares. En Sant Cugat existen alrededor de 10 centros de día. Algunos, como Amavir Sant Cugat o Residència Sant Salvador, ofrecen ambos servicios (residencia y centro de día), lo que puede facilitar una transición futura si las necesidades de cuidado aumentan.


Preguntas frecuentes sobre residencias de ancianos en Sant Cugat

¿Cuál es el coste medio de una residencia privada en Sant Cugat?

El precio de una residencia privada en Sant Cugat del Vallès varía significativamente, con un rango que va desde aproximadamente 1.750€ hasta 4.200€ al mes. Los factores que más influyen en el coste final son el grado de dependencia de la persona y si la habitación es individual o compartida.

¿Qué diferencia hay entre una residencia pública, una concertada y una privada?

La diferencia principal radica en la gestión y la financiación. Las privadas son de gestión y pago 100% privado, con acceso inmediato. Las públicas son gestionadas por la administración y el coste es un copago según los ingresos, pero el acceso requiere valoración de dependencia y largas listas de espera. Las concertadas son de gestión privada pero con plazas financiadas públicamente, funcionando para el usuario igual que una pública.

¿Se puede solicitar una estancia temporal o de respiro familiar?

Sí, muchas residencias en Sant Cugat, como Caser Residencial y Amavir, ofrecen estancias temporales. Son ideales para recuperaciones postoperatorias, rehabilitaciones específicas (tras un ictus o una fractura) o para proporcionar un descanso temporal a los cuidadores familiares.

¿Cómo se gestiona la atención médica y las emergencias?

Todas las residencias cuentan con un equipo de atención sanitaria que incluye personal médico y de enfermería. Disponen de protocolos de actuación definidos para emergencias médicas y mantienen una coordinación directa con los centros de salud y hospitales de referencia de la zona.

¿Los residentes pueden mantener a su médico de cabecera?

Esta política varía según el centro. Algunas residencias gestionan toda la atención médica con su propio equipo, mientras que otras pueden permitir que el residente continúe con su médico de cabecera. Es una pregunta importante a realizar durante la visita al centro.

¿Cómo es la comida? ¿Se adaptan a dietas especiales?

La mayoría de las residencias de calidad en Sant Cugat disponen de cocina propia y equipos de nutricionistas. Elaboran menús variados, equilibrados y sabrosos, y están preparadas para adaptar las dietas a cualquier necesidad médica específica: diabéticos, hiposódicos, de fácil masticación, triturados.

¿Qué tipo de actividades se realizan para mantener a los residentes activos?

Generalmente incluyen programas de fisioterapia y rehabilitación para mantener la movilidad, terapia ocupacional (manualidades, talleres), programas de estimulación cognitiva (juegos de memoria, lectura), musicoterapia, y actividades lúdicas y sociales (bingo, celebraciones, excursiones).

¿Mi familiar podrá personalizar su habitación?

Sí, la gran mayoría de los centros no solo lo permiten, sino que lo recomiendan activamente. Traer objetos personales como fotografías, cuadros, una butaca o pequeños muebles ayuda a que la persona sienta el espacio como propio y facilita enormemente el proceso de adaptación.

¿Buscas que tu residencia aparezca aquí?

¿Eres una residencia de ancianos, residencia geriátrica o centro de día en Sant Cugat del Vallès? Si deseas aparecer en este directorio y llegar a familias que buscan el mejor cuidado para sus mayores, contáctanos. Trabajamos con empresas del sector para mejorar su visibilidad local y conectarlas con clientes que necesitan sus servicios. [Contacta con nosotros para más información]