Fisioterapia en Sant Cugat

Cuando buscas fisioterapia en Sant Cugat, no solo necesitas una lista de centros: necesitas encontrar el profesional que realmente pueda ayudarte a recuperar tu bienestar. Sant Cugat del Vallès cuenta con una amplia oferta de centros especializados que combinan experiencia, tecnología avanzada y un trato personalizado para abordar desde lesiones deportivas hasta problemas crónicos de espalda.


Las mejores clínicas de fisioterapia en Sant

Para facilitarte la comparación entre los diferentes centros disponibles, hemos recopilado la información más relevante de las clínicas más destacadas de la zona:

Nombre Dirección Teléfono Web Horario
Centre de Fisioteràpia Sant Cugat Carrer de Sant Bonaventura, 41, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 636 87 36 12 Web Lun-Jue: 8:00-20:30, Vie: 8:00-20:00, Sáb-Dom: Cerrado
DELFIS Carrer de Borrell, 10, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 624 47 78 63 Web Lun-Vie: 8:00-21:00, Sáb-Dom: Cerrado
Fisioymés Carrer de Xerric, 4, Local 1, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 664 76 25 70 Web Lun-Jue: 9:00-21:00, Vie: 9:00-20:00, Sáb: 10:00-14:00, Dom: Cerrado
Physio WOW – Fisioterapia Sant Cugat Cami de Can Gatxet, 55, LOCAL 1, 08197 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 649 32 17 19 Web Lun: 9:00-17:00, Mar: 10:00-20:00, Mié-Jue: 9:00-20:00, Vie: 9:00-18:00, Sáb-Dom: Cerrado
FISIOCUGAT Carrer de Montserrat, nº 17, 19, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 687 69 62 02 Web Lun-Jue: 8:00-20:00, Vie: 8:00-19:00, Sáb-Dom: Cerrado
Gonzalo Luchetti Centro de Fisioterapia Avinguda de Josep Anselm Clavé, 20, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 653 72 24 93 Web Lun-Vie: 9:00-14:00, 16:00-20:00, Sáb-Dom: Cerrado
Centro de fisioterapia Fisiohana Carrer de Sant Domènec, 22, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 674 24 40 84 Web Lun-Vie: 9:00-13:00, 15:00-20:00, Sáb-Dom: Cerrado
Saioa Lucas Alberdi – Fisioterapia Sant Cugat Carrer de Benet Cortada, 57, L5, 08174 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 688 66 24 95 Web Lun-Vie: 9:00-20:00, Sáb-Dom: Cerrado
Invisible Training – Fisioterapia Sant Cugat Carrer Plana de l’Hospital, 10, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona 628 20 27 59 Web Lun-Jue: 9:00-21:00, Vie: 9:00-20:00, Sáb-Dom: Cerrado

En esta guía encontrarás toda la información necesaria para tomar una decisión informada sobre tu salud. Desde los mejores centros de fisioterapia en Sant Cugat del Vallès hasta las especialidades más demandadas, te ayudamos a elegir el tratamiento y el profesional que mejor se adapte a tus necesidades específicas.

Fisioterapia para cada necesidad en Sant Cugat

Fisioterapia deportiva y readaptación

La fisioterapia deportiva en Sant Cugat ha experimentado un gran desarrollo gracias a la cultura deportiva de la ciudad. Esta especialidad se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones que ocurren durante la práctica deportiva, tanto en atletas de élite como en deportistas aficionados.

Fisioterapia en Sant Cugat
Fisioterapia en Sant Cugat

El objetivo no es únicamente tratar la lesión existente, sino también optimizar el rendimiento deportivo y reducir significativamente el riesgo de futuras recaídas mediante programas de readaptación completamente personalizados. Los fisioterapeutas deportivos en Sant Cugat utilizan técnicas avanzadas como la biomecánica deportiva, el análisis del movimiento y protocolos específicos de vuelta al deporte.

Centros especializados en fisioterapia deportiva:

  • Invisible Training: especializado en alto rendimiento con equipo multidisciplinar
  • Fisioymes: combina fisioterapia deportiva con pilates terapéutico
  • Physio WOW: enfoque personalizado con tecnología avanzada
  • Fisiolevel: tratamiento manual especializado para deportistas
  • Jordi Fisio: atención domiciliaria para deportistas

Fisioterapia del suelo pélvico para mujeres y hombres

Una de las especialidades con mayor demanda es el centro de fisioterapia del suelo pélvico en Sant Cugat. Esta área se dedica a la prevención y tratamiento de disfunciones del conjunto de músculos y ligamentos que cierran la parte inferior de la pelvis.

Es fundamental durante el embarazo, en la recuperación postparto y durante la menopausia, tratando problemas como la incontinencia urinaria, el dolor pélvico o los prolapsos. Es importante destacar que estas disfunciones también afectan a los hombres, especialmente después de cirugías prostáticas o por problemas de próstata.

Centros especializados en suelo pélvico:

  • Fisioymes: referente en tratamientos de suelo pélvico con enfoque integral
  • Centre Núria Caballé: instalaciones específicas para esta especialidad
  • Vibe Salut: técnicas avanzadas de rehabilitación pélvica
  • Clínica Osteopatía Sant Cugat: tratamiento combinado con osteopatía
  • Alexandra Niñerola: especialista reconocida en la zona

Osteopatía: un enfoque integral del cuerpo

La osteopatía disponible en los centros de fisioterapia Sant Cugat representa una disciplina terapéutica manual que aborda al paciente de forma global, considerando el cuerpo como una unidad interconectada. Su objetivo principal es encontrar y tratar el origen de la disfunción para restablecer el equilibrio natural del organismo.

Se divide en varias ramas especializadas: osteopatía estructural (que trata el aparato locomotor), visceral (enfocada en órganos internos), craneal (que trabaja el sistema nervioso) y pediátrica (adaptada para bebés y niños).

Centros con osteopatía especializada:

  • Fisiolevel: combinación de fisioterapia y osteopatía estructural
  • Fisiocugat: enfoque integral con tecnología avanzada
  • Centre Sanitari Can Mora: osteopatía pediátrica y de adultos
  • Clínica Osteopatía Sant Cugat: centro especializado exclusivamente
  • Arnau Vegué y Hugo Iranzo: profesionales independientes reconocidos

Fisioterapia pediátrica y para bebés

La fisioterapia pediátrica en Sant Cugat se especializa en el tratamiento de bebés y niños, utilizando técnicas suaves y completamente adaptadas a su desarrollo. Es especialmente eficaz para tratar afecciones comunes como problemas respiratorios (bronquiolitis), trastornos digestivos (cólicos del lactante, reflujo gastroesofágico) o condiciones musculoesqueléticas como asimetrías craneales (plagiocefalia) y tortícolis congénita.

Los profesionales especializados en esta área requieren formación específica para adaptar las técnicas a la delicadeza y particularidades del sistema músculo-esquelético en desarrollo.

Centros con fisioterapia pediátrica:

  • Centre Sanitari Can Mora: sala específica para tratamientos pediátricos
  • Clínica Osteopatía Sant Cugat: osteopatía craneal para bebés
  • Centre Núria Caballé: tratamiento integral para niños

Cómo elegir al mejor fisioterapeuta en Sant Cugat para ti

Seleccionar el fisioterapeuta en Sant Cugat adecuado es una decisión crucial para tu recuperación. La elección correcta puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y meses de frustración. Te recomendamos considerar estos factores fundamentales:

Titulación y colegiación profesional: Es imprescindible verificar que el profesional posea un título universitario en Fisioterapia y esté debidamente colegiado en el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cataluña. Esto garantiza que ha recibido una formación reglada y cumple con todos los estándares profesionales exigidos.

Especialización específica: Busca un fisioterapeuta con formación y experiencia específicas en tu dolencia particular. Un especialista en suelo pélvico tendrá un conocimiento mucho más profundo para tratar una disfunción postparto que un fisioterapeuta generalista, al igual que un especialista en fisioterapia deportiva comprenderá mejor las necesidades de un corredor lesionado.

Opiniones y testimonios de pacientes: Los testimonios son un indicador extremadamente valioso de la calidad del trato humano, la comunicación efectiva y, lo más importante, los resultados reales obtenidos por otros pacientes con problemas similares al tuyo. Los centros con mejores valoraciones suelen ofrecer una experiencia más satisfactoria.

Técnicas y tecnología disponible: La disponibilidad de tecnologías avanzadas como Indiba (radiofrecuencia), ondas de choque, ecografía musculoesquelética o EPTE puede ser un factor diferenciador y decisivo para el tratamiento eficaz de ciertas patologías específicas, especialmente en casos de tendinopatías crónicas o roturas fibrilares.

Calidad en el trato y comunicación: Una excelente relación terapéutica es fundamental para el éxito del tratamiento. Un profesional que escucha atentamente, explica el tratamiento de forma clara y comprensible, y ofrece un trato personalizado y empático, contribuye significativamente al éxito de tu recuperación.

Guía de tratamientos y tecnologías de fisioterapia disponibles en Sant Cugat

Los centros de fisioterapia en Sant Cugat del Vallès ofrecen una amplia gama de tratamientos y tecnologías avanzadas. Comprender estas opciones te ayudará a elegir el centro que mejor se adapte a tus necesidades específicas:

Terapia manual: Constituye la base fundamental de la fisioterapia moderna. Incluye un conjunto de técnicas especializadas como masajes terapéuticos, movilizaciones articulares específicas y manipulaciones para tratar eficazmente el dolor y mejorar la función del sistema musculoesquelético.

Punción seca: Esta técnica invasiva utiliza una aguja de acupuntura para tratar los puntos gatillo miofasciales, que son nódulos musculares dolorosos capaces de causar dolor referido en otras zonas del cuerpo. Es especialmente efectiva para problemas musculares crónicos.

Indiba (diatermia por radiofrecuencia): Tecnología de vanguardia que aplica una corriente de alta frecuencia para generar calor controlado en los tejidos profundos del cuerpo. Acelera notablemente la recuperación de tejidos dañados, reduce el dolor y la inflamación de forma natural.

Ondas de choque: Ondas acústicas de alta energía que se aplican de forma precisa sobre la zona lesionada para tratar eficazmente afecciones como tendinopatías crónicas, fascitis plantar persistente o calcificaciones problemáticas.

Magnetoterapia: Tratamiento completamente no invasivo que utiliza campos magnéticos controlados para reducir la inflamación, aliviar el dolor y acelerar significativamente la curación de tejidos, siendo especialmente útil en fracturas óseas.

Reeducación postural global (RPG): Método integral de fisioterapia que trata al paciente de forma global a través de posturas de estiramiento progresivas y controladas, buscando corregir desequilibrios posturales y aliviar el dolor derivado de problemas posturales crónicos.

EPTE (electrólisis percutánea terapéutica): Técnica invasiva de alta precisión, guiada por ecografía, que aplica una microcorriente a través de una aguja directamente en el tejido dañado para inducir su proceso natural de autorrecuperación. Es extraordinariamente efectiva en tendinopatías crónicas resistentes.

Gimnasia abdominal hipopresiva: Conjunto específico de ejercicios posturales y respiratorios que disminuyen la presión intraabdominal. Son fundamentales en la recuperación postparto y el tratamiento integral de disfunciones del suelo pélvico.

Precios de una sesión de fisioterapia en Sant Cugat: qué esperar

El coste de los servicios de fisioterapia en Sant Cugat es una consideración importante que debes tener en cuenta al planificar tu tratamiento. El análisis detallado de los precios en la zona muestra una variabilidad significativa basada en diferentes factores.

Rango general de precios: Las tarifas por una sesión individual pueden oscilar desde aproximadamente 30-35 € en algunos centros hasta 70 € o más en clínicas altamente especializadas o para tratamientos específicos que requieren tecnología avanzada. Algunas plataformas de servicios de salud pueden ofrecer sesiones a precios más reducidos, desde 15-32 €, aunque estas suelen ser ofertas promocionales o tratamientos de menor duración.

Factores que influyen en el precio final:

La duración de la sesión es determinante: las sesiones pueden ser de 30-35 minutos o de 50-60 minutos, con una diferencia de precio proporcional que refleja el tiempo dedicado al paciente.

La especialización requerida también afecta el coste: los tratamientos altamente especializados, como la osteopatía avanzada o la fisioterapia de suelo pélvico, suelen tener una tarifa más elevada debido a la formación específica requerida.

El uso de tecnología avanzada como las ondas de choque, Indiba o equipos de electrólisis percutánea puede incrementar el coste de la sesión, pero también puede acelerar significativamente tu recuperación.

La experiencia y reputación del profesional también influyen en el precio, ya que fisioterapeutas con mayor trayectoria y especialización suelen tener tarifas más altas.

Opciones de ahorro con bonos: Para tratamientos que requieren múltiples visitas (lo cual es común en fisioterapia), la mayoría de las clínicas ofrecen bonos de 5 o 10 sesiones. Estos paquetes pueden reducir considerablemente el precio por sesión individual, representando una opción de ahorro inteligente para pacientes que necesitan tratamientos prolongados.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué diferencia hay entre un fisioterapeuta y un osteópata?

La fisioterapia es una profesión sanitaria regulada que requiere un Grado Universitario de 4 años. La osteopatía, por el contrario, es una especialización que, para ser ejercida legalmente dentro del ámbito sanitario, requiere que el profesional sea previamente fisioterapeuta colegiado.
La principal diferencia radica en el enfoque terapéutico: la fisioterapia utiliza tanto terapia manual como agentes físicos (calor, frío, electricidad, ultrasonidos) para tratar una lesión específica, mientras que la osteopatía se basa exclusivamente en técnicas manuales con un enfoque holístico, buscando el origen global de la disfunción en todo el organismo.

¿Qué debo esperar en mi primera visita al fisioterapeuta?

La primera visita a cualquier centro de fisioterapia en Sant Cugat consiste en una evaluación completa y detallada. El fisioterapeuta comenzará con una anamnesis exhaustiva, que es una entrevista detallada sobre tu historial clínico, síntomas actuales, limitaciones funcionales y objetivos específicos de tratamiento.
A continuación, realizará una exploración física minuciosa para evaluar la movilidad articular, fuerza muscular, postura y examinar específicamente la zona afectada. Basándose en toda esta información recopilada, establecerá un diagnóstico funcional de fisioterapia y te propondrá un plan de tratamiento completamente personalizado con objetivos claros y realistas.

¿La fisioterapia es dolorosa?

Generalmente, la fisioterapia no debería ser dolorosa ni causar malestar significativo. El objetivo fundamental es aliviar el dolor existente, no generarlo. Sin embargo, algunas técnicas específicas para tratar tejidos profundos o liberar tensiones musculares importantes pueden generar una molestia temporal y completamente controlada.
Un buen fisioterapeuta en Sant Cugat siempre se comunicará contigo durante el tratamiento, explicará qué sensaciones son normales y trabajará siempre dentro de tu umbral personal de tolerancia, ajustando la intensidad según tus necesidades.

¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesitaré?

El número de sesiones necesarias es altamente variable y nunca se puede determinar con exactitud de antemano. Depende de múltiples factores interrelacionados como el tipo específico y la gravedad de la lesión, si es una condición aguda (reciente) o crónica (de larga duración), tu capacidad individual de recuperación, edad, estado físico general y, muy importante, el grado de implicación personal en seguir las pautas y ejercicios recomendados por el profesional.

¿Hay fisioterapeutas especializados en ATM o bruxismo en la zona?

Absolutamente. El tratamiento de la disfunción de la Articulación Temporo-Mandibular (ATM), frecuentemente relacionada con problemas de bruxismo (rechinar de dientes), es una especialidad disponible en Sant Cugat.

¿Dónde puedo encontrar clases de pilates terapéutico impartidas por fisioterapeutas?

El pilates supervisado y dirigido por un fisioterapeuta colegiado garantiza que todos los ejercicios se adapten perfectamente a tus necesidades específicas y posibles lesiones previas. Centros como Fisioymes y Fisioteràpia Vallès ofrecen clases de pilates en grupos muy reducidos, dirigidas exclusivamente por profesionales de la fisioterapia que pueden modificar los ejercicios según las necesidades individuales de cada participante.

¿Necesito un volante médico para ir a un fisioterapeuta privado?

Para acudir a una consulta de fisioterapia en Sant Cugat del Vallès de forma completamente privada (pagando la sesión directamente de tu bolsillo), no necesitas ningún tipo de volante médico ni autorización previa. Puedes contactar directamente con cualquier centro y solicitar una cita.
Sin embargo, si deseas que el tratamiento sea cubierto por tu seguro médico privado, es prácticamente siempre un requisito indispensable contar con una prescripción médica (volante) emitida por un médico especialista como un traumatólogo, médico rehabilitador o médico de familia, dependiendo de las condiciones específicas de tu póliza.

¿Las sesiones de fisioterapia están cubiertas por mi seguro médico?

La mayoría de los seguros de salud con cobertura completa (como Adeslas, Asisa, Sanitas, DKV) incluyen la fisioterapia y rehabilitación dentro de sus prestaciones, pero siempre con condiciones específicas que debes conocer.
La cobertura está destinada principalmente a fines de recuperación de una lesión o patología diagnosticada médicamente, no para tratamientos preventivos, de mantenimiento o bienestar general. Casi siempre se requiere prescripción médica previa y, en muchos casos, una autorización específica por parte de la compañía aseguradora antes de comenzar el tratamiento. Además, el número de sesiones cubiertas por año suele estar limitado según tu tipo de póliza.